misión

HomeMisión

PROMOCIÓN DE LA VIDA HUMANA

Para nuestra fundación es fundamental dar un mensaje de alegría ante el nacimiento de cualquier
ser humano, sin importar su raza, etnia, condiciones económicas, físicas sociales o culturales,
nuestra misión es recordarle al mundo que todas las vidas valen la pena, y a partir de allí aportar a
que sean vividas con la mayor dignidad posible.

¿Cómo lo hacemos?

A través de capacitaciones en colegios públicos y privados, visibilizando los derechos del niño por nacer, por medio de nuestras redes sociales y capacitando también a las mamás que llegan a la fundación, para que sientan el regalo que es haberle dicho sí a la vida, y seguir haciéndolo con el uso del método billings, en el cual estamos certificados 6 voluntarios, además, siendo promotores de la campaña 40 Días por la Vida que se encarga de orar, ayunar y reparar durante 40 días frente a las clínicas de aborto.

PREVENCIÓN DEL ABORTO

Queremos evitar la tragedia del aborto, la cual es un flagelo para las mujeres y los niños que son
violentados en el vientre de sus madres, si en nuestras manos está que se salve una vida,
trabajaremos para alcanzarlo.

¿Cómo lo hacemos?

A través de nuestra guía de atención, donde escuchamos a las mamás que están pensando en abortar, las atendemos, y según sus necesidades particulares activamos el procedimiento a seguir, sea acompañamiento psicológico o económico y familiar, de esta manera y a través de esta ruta de atención, queremos que la fundación CEV sea una alternativa donde siempre se le pueda decir SÍ a la vida en medio de las dificultades.

ACOMPAÑAMIENTO POST-ABORTO

Queremos que nuestra fundación sea un hogar para nuevos comienzos, por ello, tenemos
las puertas abiertas para cada una de las mujeres que ha cometido un aborto y está
cargando sola con este peso emocional.

¿Cómo lo hacemos?

Brindamos un apoyo psicológico y espiritual, para ello hemos adoptado el método Proyecto Esperanza como el proceso formativo para acompañar a mujeres que han abortado y que quieren seguir adelante por medio del perdón a ellas mismas y la reparación al daño cometido, con el impulso y la gratitud de saber que siempre se puede hacer mejor su historia de vida. Hoy tenemos 15 acompañantes certificados.

ASISTENCIA A NECESIDADES PRIMARIAS

Trabajamos para que ningún niño, niña ni madre gestante sufra por hambre, falta de
vestuario o implementos básicos para el sostenimiento sano y feliz de sus hijos.

¿Cómo lo hacemos?

Acompañando a cada mamá e hijo con implementos como: leche en fórmula, pañales, pañitos húmedos, ropa, talco, cremas, mercados, etc. Los pañales y pañitos se entregan con regularidad (cada 8 días o cada quince días según la asistencia de la mamá al taller) y el resto de ayudas las brindamos de manera progresiva y según la necesidad de cada mamá. También brindamos ayudas para mamás gestantes con los procesos médicos, por medio de ecografías y controles médicos gratuitos para ellas y sus hijos.

ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL DE LA MUJER

Tenemos claro que esa madre también es una mujer, y entendemos que cuanto más
conoce su valor como mujer, más virtuosa se hace como madre, por ello apostarle a su
crecimiento personal, su auto sostenimiento y el cumplimiento de sus sueños es también

¿Cómo lo hacemos?

Por medio del patrocinio de su formación académica y laboral, y capacitándolas en diferentes áreas de interés que aportan a su vez al auto sostenimiento financiero de su hogar. Esto lo hemos hecho por medio de los talleres que se realizan una vez por semana y la construcción de hojas de vida que se hacen en los acompañamientos personalizados (las mamás son citadas una por una en la semana para hablar sobre su situación actual y allí se construye la hoja de vida). Tres mamás han sido empleadas con salarios fijos gracias a esta dinámica.

APOYO INTEGRAL A LA MATERNIDAD

Nuestra meta es que ningún bebé crezca en un lugar de violencia, rechazo, soledad, desamor, ni sufrimiento. Por ello, para nosotros es un pilar que las madres que han decidido continuar con su embarazo encuentren en nosotros una ayuda integral que les permita vivir su maternidad con los conocimientos y el amor suficiente para no solo traer niños al mundo, sino darles una vida sana y feliz, esto, a su vez, es solo consecuencia de un encuentro profundo con ellas mismas y con Dios.

¿Cómo lo hacemos?

A través de talleres de formación de tres líneas: psico-espirituales, materno-infantiles, y formativos, y acompañamiento continuo a su proceso como madres, mujeres y esposas (según el caso), también subsidiándoles retiros espirituales que les permitan encontrarse con ellas mismas y con Dios. Este punto es esencial para nosotros, las mamás inscritas en CEV deben cumplir esto como un pre-requisito para poder recibir los beneficios de Centro de Esperanza y Vida, de este modo, les pedimos la asistencia del 80% de talleres psicoespirituales para poder continuar inscritas en el proceso.